10 Pueblos Mágicos ideales para visitar en septiembre

Vive el mes patrio con tradiciones auténticas

Ago 6, 2025 - 10:14
Ago 6, 2025 - 10:21
 0  19

1. Dolores Hidalgo, Guanajuato: La Cuna de la Independencia

Dolores Hidalgo, Guanajuato: La Cuna de la Independencia
Imagen de Wikimedia commons

No hay mejor lugar para empezar septiembre que el pueblo donde todo comenzó. Dolores Hidalgo es el escenario del famoso Grito de Dolores, donde el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo a luchar por la independencia. Cada 15 de septiembre, la plaza principal se llena de vida con ceremonias, música, fuegos artificiales y el famoso “¡Viva México!”.

Además, no puedes dejar de probar sus tradicionales nieves exóticas, visitar la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y recorrer sus tiendas de cerámica.

2. Cholula, Puebla: Tradición y vistas al Popocatépetl

Cholula se llena de vida con ferias, procesiones y gastronomía típica como los chiles en nogada.

La mezcla de la herencia prehispánica con las tradiciones coloniales hacen de Cholula un destino imperdible este mes patrio.

3. Pátzcuaro, Michoacán: Tradición purépecha y ambiente colonial Aunque es mundialmente famoso por el Día de Muertos, Pátzcuaro tiene e

3. Pátzcuaro, Michoacán: Tradición purépecha y ambiente colonial

Aunque es mundialmente famoso por el Día de Muertos, Pátzcuaro tiene en septiembre un ambiente muy especial. Las calles empedradas, las casas de adobe y sus plazas se adornan para las celebraciones patrias, mientras las cocineras tradicionales ofrecen antojitos como uchepos y corundas.

No te pierdas un paseo en lancha al Lago de Pátzcuaro y la isla de Janitzio.

4. Tepotzotlán, Estado de México: Historia y gastronomía a un paso de la ciudad

A menos de una hora de la Ciudad de México, Tepotzotlán es un Pueblo Mágico perfecto para una escapada de fin de semana. Su impresionante Ex Convento de San Francisco Javier es uno de los tesoros del barroco en México.

En septiembre, su plaza se llena de vida con ferias de antojitos mexicanos, juegos tradicionales y eventos culturales. Es ideal para quienes buscan celebrar el mes patrio sin alejarse demasiado.

5. Tepoztlán, Morelos: Misticismo y fiestas patrias

Tepoztlán es conocido por su ambiente bohemio y espiritual, pero en septiembre también se viste de tricolor. Además de su famoso cerro del Tepozteco, puedes disfrutar de su mercado lleno de comida típica, su feria del elote y las celebraciones del Grito en su plaza principal.

No olvides probar una nieve de sabores únicos y visitar sus tiendas de artesanías.

6. San Miguel de Allende, Guanajuato: Fiesta y elegancia colonial

San Miguel de Allende es uno de los destinos más bonitos de México, con su arquitectura colonial, calles adoquinadas y su icónica parroquia de San Miguel Arcángel. En septiembre, la ciudad se llena de desfiles, música de mariachi y actividades culturales.

Las fiestas patrias en San Miguel son famosas por su ambiente festivo pero elegante, ideal para quienes buscan una celebración con un toque de glamour mexicano.

7. Huamantla, Tlaxcala: Tapetes de aserrín y cultura

Aunque su famosa "Noche que Nadie Duerme" es en agosto, septiembre sigue siendo un mes lleno de vida en Huamantla. Las calles del centro se adornan con tapetes de aserrín y flores, y las festividades patrias se viven con un ambiente auténtico y cercano.

Además, Huamantla es un gran lugar para disfrutar de la tradicional barbacoa y los quesos artesanales de la región.

8. Tequila, Jalisco: ¡El espíritu patrio en cada copa!

¿Qué sería de las fiestas patrias sin un buen tequila? Y qué mejor lugar para brindar que el mismísimo pueblo de Tequila. Aquí puedes recorrer las haciendas tequileras, visitar el Museo Nacional del Tequila y caminar por sus calles adornadas con banderas y papel picado.

En septiembre, las festividades se acompañan de charreadas, música de mariachi y, por supuesto, degustaciones del mejor tequila.

9. Real del Monte, Hidalgo: Historia minera y tradiciones mexicanas

Conocido por ser la cuna del paste (influencia inglesa), Real del Monte también tiene un profundo legado en la historia de México. Sus minas, sus edificios coloniales y su ambiente de pueblo pintoresco son perfectos para pasear.

En septiembre, se organizan verbenas populares con música, juegos y antojitos típicos. Su clima fresco y neblina le dan un toque especial a la celebración.

10. Valle de Bravo, Estado de México: Naturaleza y fiestas

Si buscas combinar un ambiente festivo con naturaleza, Valle de Bravo es una excelente opción. Su lago, las montañas y su pintoresco centro se llenan de vida en septiembre con eventos culturales, desfiles y fuegos artificiales.

Además, puedes disfrutar de deportes acuáticos, parapente o simplemente recorrer sus calles llenas de tiendas y cafeterías.

 

Cada uno de estos Pueblos Mágicos ofrece una manera única de celebrar el mes patrio. Ya sea que busques historia, gastronomía, tradiciones o naturaleza, hay un destino esperando para hacerte gritar ¡Viva México! en grande.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

DiBGlez Comunicadora de profesión, viajera y escritora por vocación. Aunque no me dedico a la escritura de manera profesional, disfruto profundamente compartir experiencias que revelan la riqueza cultural e histórica de Mi México. Busco conectar con quienes valoran los detalles, las tradiciones y las historias que hacen único a cada rincón de este país.