5 ciudades mexicanas que debes visitar, según Travel + Leisure… y por qué

Destinos que brillan

Oct 28, 2025 - 09:45
Oct 21, 2025 - 16:47
 0  4
5 ciudades mexicanas que debes visitar, según Travel + Leisure… y por qué
Imagen de DiBGlez. Centro histórico de la CDMX.

México no es solo playa y sol: sus ciudades ofrecen historia, sabor, tradiciones, arte, hospitalidad y sorpresas en cada callejón. Así lo confirma Real Estate Market al difundir los resultados de la encuesta World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure, donde se eligieron las 5 mejores ciudades de México para el turismo. 

 

Aquí te cuento cuáles son, qué las hace destacables y otros datos recientes que las respaldan. Al final, algunos tips para elegir cuál visitar según lo que más te guste.

Según el ranking mencionado:

Ciudad

Puntuación aproximada*

Qué la hace especial

San Miguel de Allende, Guanajuato

93.33

Encanto colonial: calles empedradas, arquitectura colorida, ambiente artístico, galerías, cafés y naturaleza cercana como el Jardín Botánico Charco del Ingenio. 

Ciudad de México

90.86

Vibrante y diversa; ofrece museos de talla mundial, barrios con gran identidad (Coyoacán, Roma, Polanco), mercados, vida nocturna, y una gastronomía reconocida internacionalmente. 

Oaxaca, Oaxaca

88.42

Tradición indígena, arte popular, festivales como la Guelaguetza o celebraciones como el Día de Muertos, sabores locales como el mezcal, artesanías, textiles. 

Mérida, Yucatán

88.15

Tranquila, segura, llena de historia maya y colonial, gastronomía vibrante, ambiente relajado, excelente punto para explorar arqueología y playas del sureste. 

Guadalajara, Jalisco

87.25

Tradición, música mariachi, tequila, artes visuales, barrios con vida cultural (Tlaquepaque, Chapultepec), combinación de lo moderno con lo tradicional. 

 

*Las puntuaciones provienen del citado artículo de Real Estate Market que reproduce los datos de Travel + Leisure.

Imagen de DiBGlez. San Miguel de Allende Guanajuato.

Datos recientes que resaltan al turismo en esas ciudades

Aquí algunos datos recientes que ayudan a ver cómo México, y esas ciudades, están en tendencia:

  • En 2024, México recibió 69.8 millones de visitantes internacionales de enero a octubre, un aumento —unos 15.1% más respecto a 2023— lo que confirma una fuerte recuperación y crecimiento del turismo.

  • La derrama económica creció también: los ingresos por turismo internacional superaron los 26 mil millones de dólares en ese mismo período.

  • En la Ciudad de México, durante los primeros dos meses de 2024, llegaron 10.7 millones de turistas (nacionales e internacionales), generando una derrama económica de más de 20 mil millones de pesos.

Estos datos muestran que muchas de estas ciudades no solo tienen reconocimiento por belleza, cultura o sabor, sino que efectivamente están recibiendo cada vez más visitantes, invirtiendo en su infraestructura turística y consolidándose como destinos confiables.

 

¿Qué tienen en común estas ciudades? ¿Y qué las diferencia?

Imagen de DiBGlez. Mitla, Oaxaca. 

Para decidir cuál visitar, conviene mirar lo que les une y lo que las separa:

Lo que comparten

  • Riqueza cultural e histórica: todas tienen patrimonio arquitectónico, museos, arte y tradiciones arraigadas.

  • Buena gastronomía local: comida típica, mercados, opciones gourmet.

  • Ambiente caminable: sus centros históricos son agradables para recorrer a pie, con plazas, parques, cafés, tiendas artesanales.

  • Hospitalidad: uno de los criterios de Travel + Leisure fue la amabilidad de la gente, que siempre aparece mencionada en las reseñas de viajeros.

Imagen de DiBGlez. Mérida.

Lo que las hace distintas

 

  • Escala y ritmo: San Miguel de Allende, Mérida u Oaxaca tienen ritmos más tranquilos; Ciudad de México y Guadalajara son grandes urbes, vibrantes, dinámicas, con variedad de barrios, vida nocturna, opciones intensas.

  • Tipo de turismo predominante: Mérida y Oaxaca atraen mucho turismo cultural y natural; CDMX gana por diversidad: cultural, gastronómico, urbano; Guadalajara también combina tradición y modernidad; San Miguel se siente como escapada de encanto y relax.

  • Proximidad de atractivos naturales: Mérida tiene fácil acceso a playas, cenotes y zona maya; Oaxaca tiene montañas, costas (como la costa de Oaxaca); CDMX está más interior, pero cerca de sitios arqueológicos, pueblos mágicos; Guadalajara cerca de escenarios naturales como Valle de Atemajac, Sierra, etc.

Consejos prácticos para elegir y disfrutar mejor

 

Si estás pensando visitar alguna de estas ciudades, te pueden servir estos tips:

  1. Define qué tipo de viaje quieres: relajante, cultural, gastronómico, naturaleza, urbano. Si lo tuyo es arte y descanso con encanto colonial, quizá San Miguel de Allende u Oaxaca sean ideales; si prefieres variedad, vida nocturna y grandes museos, CDMX o Guadalajara.

  2. Cuándo viajar:

    • Evita temporadas lluviosas o huracanes en sureste si vas a Mérida.

    • En Oaxaca, primavera u otoño son buenos meses para clima agradable.

    • San Miguel de Allende funciona muy bien durante todo el año, aunque Noel y primavera tienen mayor flujo.

    • Festividades importantes (Guelaguetza, Día de Muertos) atraen muchos visitantes, reserva con antelación.

  3. Hospedaje con anticipación: estos destinos están creciendo en popularidad, así que los hoteles boutique, los alojamientos con encanto y los servicios top se llenan rápido.

  4. Explora lo local: mercados, tianguis, talleres, pequeñas galerías, cafés fuera de zonas muy turísticas. Ahí se encuentra lo auténtico.

  5. Planea transporte interno: revisa cómo moverte dentro de la ciudad o hacia los alrededores; algunas tienen servicios de transporte público eficientes, otras requieren coche rentado o tours para llegar a zonas naturales.

  6. Seguridad y cuidados básicos: como en cualquier viaje, infórmate de zonas seguras, ten precaución con tus objetos, checa opiniones recientes de otros viajeros.

El ranking de Travel + Leisure, difundido por Real Estate Market, nos recuerda que México tiene ciudades que van mucho más allá de la postal típica de playas y resorts: ciudades que combinan historia, sabor, cultura y hospitalidad. San Miguel de Allende, CDMX, Oaxaca, Mérida y Guadalajara ya no solo son nombres reconocidos, sino destinos vibrantes en constante crecimiento.

 

Si estás planeando tu próximo viaje, vale la pena pensar en alguna de esas cinco, dependiendo de lo que busques: inspiración artística, historia, cultura viva, buen comer o simplemente una experiencia única. México está llenando sus ciudades de razones para enamorar al viajero.



FUENTES

 

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

DiBGlez Comunicadora de profesión, viajera y escritora por vocación. Aunque no me dedico a la escritura de manera profesional, disfruto profundamente compartir experiencias que revelan la riqueza cultural e histórica de Mi México. Busco conectar con quienes valoran los detalles, las tradiciones y las historias que hacen único a cada rincón de este país.