Zacatecas: Destino colonial, tradicional y contemporáneo

Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO

Oct 3, 2025 - 14:27
Oct 3, 2025 - 14:30
 0  6

Cuando escuchamos el nombre de Zacatecas, lo primero que viene a la mente son sus calles empedradas, fachadas rosadas y templos coloniales que parecen sacados de una postal. Pero ojo: Zacatecas no se queda solo en su aire antiguo. Esta ciudad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, sabe cómo combinar lo mejor de su pasado con una vibra moderna llena de museos, festivales, arte y hasta vida nocturna.

Si quieres conocer un destino que respira tradición, pero que también sorprende con su lado contemporáneo, Zacatecas es un lugar que tienes que vivir al menos una vez.

Imagen de DiBGlez. Teatro Fernando Calderón. Centro Histórico de Zacatecas.

El encanto colonial: calles que cuentan historias

Caminar por Zacatecas es como entrar en un viaje al pasado. Su arquitectura barroca te envuelve desde que pones un pie en el Centro Histórico. La Catedral Basílica, con su impresionante fachada de cantera rosa, es uno de esos lugares que tienes que ver sí o sí.

Las calles empedradas, las plazas tranquilas y los callejones (sí, esos que invitan a perderse) cuentan historias de un México virreinal donde la minería y la religión marcaban el ritmo de la vida.

Pro tip: súbete al teleférico que cruza la ciudad. Desde ahí verás un mar de tejados rojos y construcciones coloniales mezcladas con la modernidad que Zacatecas presume hoy.

Imagen de DiBGlez. Teleférico.

El pasado minero: Mina El Edén

Si hay algo que define a Zacatecas, es su origen minero. La Mina El Edén es parada obligada. Aquí puedes recorrer túneles que en su tiempo estuvieron llenos de plata y que hoy se convirtieron en un museo interactivo.

Lo curioso es que en su interior también encontrarás un bar subterráneo, lo que convierte la experiencia en algo único: pasar de conocer la historia de la minería a tomarte una copa bajo tierra.

Arte y cultura en cada esquina

Aunque la ciudad respira historia, su lado cultural moderno es igual de impresionante. Zacatecas está lleno de museos de talla internacional. El Museo Rafael Coronel alberga la colección de máscaras más grande del mundo, mientras que el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez es un espacio que pone a Zacatecas en el mapa contemporáneo.

Esa dualidad —de ver arte colonial en templos y luego entrar a un museo de arte moderno— es lo que hace que Zacatecas sea una ciudad viva y con una identidad muy particular.

Imagen de DiBGlez.  Museo Rafael Coronel, Zacatecas.

Zacatecas de noche: callejoneadas y diversión

Si de fiesta se trata, Zacatecas tiene lo suyo. Por un lado, está la tradición de las callejoneadas: recorridos nocturnos por las calles, acompañados de una tambora, mucho canto y, claro, un buen mezcal o tequila en mano. Es la forma más divertida de descubrir la ciudad de noche y sentirte parte de la comunidad.

Por otro lado, la ciudad también ofrece bares, cafés modernos y restaurantes que han sabido fusionar la gastronomía zacatecana con toques contemporáneos.

Festivales que le dan vida a la ciudad

Zacatecas no solo vive de su pasado: cada año organiza eventos que ponen a la ciudad en el mapa cultural de México y el mundo. El más famoso es el Festival Cultural Zacatecas, que cada Semana Santa llena la ciudad de música, danza, teatro y exposiciones.

También destaca el Festival Internacional de Teatro de Calle, que convierte al Centro Histórico en un enorme escenario al aire libre. Todo esto demuestra que Zacatecas sabe mirar al futuro sin olvidar sus raíces.

Naturaleza y modernidad en los alrededores

Aunque es una ciudad colonial, Zacatecas también ofrece experiencias modernas y al aire libre. Muy cerca del centro puedes subir al Cerro de la Bufa, un mirador que no solo regala las mejores vistas, sino que también tiene museos, monumentos y hasta una tirolesa que conecta montañas.

Esa mezcla de adrenalina con historia es parte de lo que hace única a esta ciudad.

No podemos hablar de modernidad sin mencionar el auge del enoturismo en Zacatecas. Cada vez más viñedos locales abren sus puertas para ofrecer recorridos y catas. Así, entre iglesias coloniales y callejones antiguos, también puedes brindar con una copa de vino producido en tierras zacatecanas.

Imagen de DiBGlez. Cerro de la Bufa. Zacatecas.

Zacatecas es una ciudad que vive en dos tiempos: el de sus muros coloniales y su pasado minero, y el de su presente cultural y moderno que vibra con festivales, museos y vida nocturna.

Imagen de DiBGlez.  Museo Rafael Coronel, Zacatecas.

Visitar Zacatecas es perderse en sus callejones, maravillarse con su cantera rosa, cantar en una callejoneada y luego sorprenderse con arte abstracto o un vino local. Es tradición y vanguardia, historia y presente.

Así que si buscas un destino que lo tenga todo —romanticismo colonial y energía contemporánea—, Zacatecas te espera con los brazos abiertos y una mezcla única que te hará querer volver.











¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

DiBGlez Comunicadora de profesión, viajera y escritora por vocación. Aunque no me dedico a la escritura de manera profesional, disfruto profundamente compartir experiencias que revelan la riqueza cultural e histórica de Mi México. Busco conectar con quienes valoran los detalles, las tradiciones y las historias que hacen único a cada rincón de este país.