Salud del viajero en México: guía esencial para disfrutar sin contratiempos
Consejos prácticos para turistas nacionales e internacionales
Viajar a México ofrece una rica experiencia cultural, natural y de descanso. Sin embargo, como ocurre con cualquier destino internacional, hay ciertos aspectos de salud que los turistas deben considerar para prevenir problemas y poder disfrutar plenamente de su estancia.
Agua, alimentos y prevención de gastroenteritis
El consumo seguro de agua y alimentos es crítico. Aunque en muchas grandes ciudades mexicanas el agua del grifo cumple ciertas normas, los visitantes deben tomar precauciones. Una guía señala que “incluso en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, es buena idea usar agua embotellada o filtrada”.
Imagen de Envato
Las infecciones digestivas del viajero —también conocidas como “turista intestinal”— son frecuentes cuando se consumen alimentos o agua sin los estándares esperados. Recomendaciones clave: beber agua embotellada o bien filtrada, evitar hielo de dudosa procedencia, preferir alimentos bien cocinados, lavar frutas/verduras cuando sea posible.
Enfermedades transmitidas por mosquitos: Dengue, Zika virus disease y Chikungunya
México es un país donde estas infecciones transmitidas por mosquitos del tipo Aedes aegypti están presentes. Según la guía de la Centers for Disease Control and Prevention (CDC), el dengue es endémico a lo largo de buena parte de México y las epidemias se pueden presentar durante el año, siendo más frecuentes entre mayo y noviembre en muchas regiones.
No existe para el viajero común una vacuna universalmente aprobada solamente para turistas contra el dengue, por lo tanto, la prevención depende del control de picaduras.
Medidas prácticas: usar repelente registrado por la EPA, vestir ropa de manga larga y colores claros al amanecer o atardecer, dormir en habitaciones con buen sellado o aire acondicionado.
Vacunación y preparación médica
Aunque México no exige vacunas especiales para muchos turistas, se recomienda asegurarse de tener al día las vacunas rutinarias (tétanos-difteria-pertussis, sarampión-paperas-rubéola, influenza) y considerar vacunas adicionales según itinerario (por ejemplo, hepatitis A, tifoidea) cuando se vaya a zonas rurales o comer en puestos de comida local.
Sugerencia: visitar una clínica de medicina de viajes 4-6 semanas antes del viaje para ajustar vacunas, medicinas o precauciones según tu condición de salud.
Atención médica y seguro de viaje
Aunque en muchas ciudades grandes mexicanas hay atención privada de alta calidad (por ejemplo, en Ciudad de México, Guadalajara o Cancún), los turistas deben considerar:
-
Llevar seguro médico internacional que incluya evacuación médica.
-
Comprender que los tratamientos pueden requerir pago anticipado o garantía en algunos hospitales.
-
Llevar consigo historial médico, lista de medicinas, copia del pasaporte y un contacto de emergencia.
Exposición al sol, calor y otros riesgos ambientales
México, dependiendo de la región, puede implicar clima tropical, costa, altitud elevada o sol intenso. La exposición prolongada sin protección puede derivar en quemaduras solares, deshidratación o golpe de calor.
Consejos: usar protector solar de amplio espectro (SPF 30+), sombrero, gafas de sol, mantenerse hidratado, evitar actividades intensas en las horas de mayor sol.
Imagen de Envato
Seguridad alimentaria y vida al aire libre
Comer en la calle o en mercados puede ser parte de la experiencia local, pero también implica mayor riesgo de infecciones alimentarias o parasitarias.
También, si planeas actividades al aire libre como excursiones, caminatas rurales, buceo o natación, asegúrate de tener buenos seguros, conocer condiciones del lugar, y evitar riesgos como corrientes fuertes, fauna peligrosa o falta de señalización.
Viajar a México puede ser una experiencia maravillosa, pero para garantizar una estancia saludable conviene planificar con antelación, tomar precauciones básicas de salud, y estar preparado ante cualquier eventualidad médica. Con un poco de previsión, podrás disfrutar del destino sin preocupaciones importantes.
Fuentes
Centers for Disease Control and Prevention. (2025, abril). Mexico – Traveler View | Travelers’ Health. U.S. Department of Health & Human Services. https://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/mexico wwwnc.cdc.gov
Centers for Disease Control and Prevention. (2025, abril). Mexico | Yellow Book – Dengue, Zika, Chikungunya. U.S. Department of Health & Human Services. https://www.cdc.gov/yellow-book/hcp/americas-caribbean/mexico.html CDC
Centers for Disease Control and Prevention. (2025). Dengue – Areas with Risk of Dengue. https://www.cdc.gov/dengue/areas-with-risk/index.html CDC
Rough Guides. (2025). Travel health in Mexico – tips on vaccines, water safety, mosquitoes & insurance. https://www.roughguides.com/mexico/health/ Rough Guides+1
TripPrep. (2025). Mexico – Medical summary: health & safety risks for travelers. https://tripprep.com/destinations/mexico
¿Cuál es tu reacción?













